Exportación Completada — 

Estudio de tiempos para mejorar la productividad en el proceso de envasado de conservas de la Corporación Pesquera ICEF S.A.C. Chimbote,

Descripción del Articulo

La presente tesis como objetivo general aplicar el estudio de tiempos para mejorar la productividad en la Corporación Pesquera ICEF S.A.C, Chimbote; para que con este estudio pueda mejorar en sus tiempos de producción y genere mayores beneficios para la empresa. Se consideró una población infinita d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Mota, Shirley Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13460
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Estudio de tiempos
tiempos improductivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis como objetivo general aplicar el estudio de tiempos para mejorar la productividad en la Corporación Pesquera ICEF S.A.C, Chimbote; para que con este estudio pueda mejorar en sus tiempos de producción y genere mayores beneficios para la empresa. Se consideró una población infinita de las actividades que se desarrollan en todos los procesos de la línea de producción y los registros de la productividad ligados a su indicadores (eficacia, eficiencia y efectividad) desde su fundación, tomando como muestra las actividades que se desarrollan en el proceso de envasado y los registros de productividad de los 3 últimos años (2014, 2015 y 2016); la cual se verá incrementada a través del análisis del proceso de envasado y la ideación de una propuesta de mejora en el área de estudio con el fin de aprovechar al máximo el recurso básico “tiempo”. El estudio permitió mejorar el proceso de envasado, por lo que se logró mejorar la productividad en un 36.02% con respecto al estado inicial; el cual se corroboró con el análisis inferencial al comparar la productividad (ligado a sus indicadores) antes y después de la mejora planteada a través de la prueba T – Student para muestras emparejadas obteniendo un nivel de significancia p menor a 0.05; lo que permitió aceptar la hipótesis de que la productividad ligado a sus indicadores obtenida después de la aplicación de estudio de tiempos es significativamente mayor que la productividad obtenida antes de ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).