Evaluación de la moral como requisito en proceso de adopción: análisis a fin de garantizar el interés superior del niño

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la moral como requisito en proceso de adopción: análisis a fin de garantizar el interés superior del niño”, el cual tiene la finalidad de analizar si se debería derogar el requisito de solvencia moral establecido en el artículo 378 inciso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Chavez, Patricia Geraldine, Clavijo Salas, Javier Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopción - Aspectos legales - Perú
Niños adoptados - Aspectos legales - Perú
Derechos del niño - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la moral como requisito en proceso de adopción: análisis a fin de garantizar el interés superior del niño”, el cual tiene la finalidad de analizar si se debería derogar el requisito de solvencia moral establecido en el artículo 378 inciso 1 del Código Civil peruano, debido la problemática existente en la presentación de una serie de trámites engorrosos, que obstaculizan la concretización de la adopción, tales como la exigencia de la solvencia moral, situación que se agrava al estar en un Estado pluricultural en el que éste no encuentra una definición exacta, sino que al ser subjetivo encuentran tantas interpretaciones lo que va en perjuicio del interés superior del niño. Respecto a la metodología, se aplicó el enfoque cualitativo; se utilizó como técnica el análisis documental y llegamos a concluir que debe derogarse el inciso 1 del artículo 378 del Código Civil Peruano (requisito de solvencia moral), debido a que la exigencia de dicho requisito afecta el interés superior del niño, ya que éste no puede ser integrado en un seno familiar a fin de desarrollarse de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).