Propuesta de acompañamiento para los adultos en el proceso de adopción de un menor de edad

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta de acompañamiento para los padres de familia en el proceso de adopción de un menor de edad en las ciudades de Lima y Piura. Por lo que, se ofrece una propuesta de acompañamiento para los padres de familia que deciden adoptar a un menor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Agurto, Solange, Vivanco Atkins, Claudia Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopción -- Aspectos sociales
Adopción -- Aspectos psicológicos
Adopción -- Aspectos legales
Acogimiento familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta de acompañamiento para los padres de familia en el proceso de adopción de un menor de edad en las ciudades de Lima y Piura. Por lo que, se ofrece una propuesta de acompañamiento para los padres de familia que deciden adoptar a un menor de edad, desde el inicio del proceso hasta el momento post adoptivo. La finalidad es que puedan encontrar estrategias, técnicas y orientaciones otorgadas por padres que ya concretaron el proceso de adopción, de esta manera, se acortarán las dudas, temores y brechas que puedan tener acerca de la adopción para que esta sea más viable, segura y llevadera. En tanto, a través del enfoque cuantitativo, se busca recoger las experiencias vividas de padres de familias que realizaron el proceso de adopción, a partir de una entrevista semiestructurada, con el fin de identificar aspectos de mejora en el proceso de seguimiento. De este modo, las experiencias de los padres de familia podrían contribuir al fortalecimiento y autoconocimiento de la organización familiar dentro de los procesos del antes, durante y después de la adopción. A su vez, podría ser un aporte al proceso de mejora que busca la reorganización del sistema de adopciones, iniciado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).