Propiedades psicométricas de la escala de ciber-violencia en parejas adolescentes (Cib-VPA) en adolescentes de Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación presentó las propiedades psicométricas de la escala de ciber-violencia en parejas adolescentes (cib-vpa). el estudio fue de tipo psicométrico, diseño instrumental, conformado por 209 adolescentes de los diferentes distristos de lima norte, del rango de 12 a 18 años, de mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en adolescentes Agresividad en adolescentes Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación presentó las propiedades psicométricas de la escala de ciber-violencia en parejas adolescentes (cib-vpa). el estudio fue de tipo psicométrico, diseño instrumental, conformado por 209 adolescentes de los diferentes distristos de lima norte, del rango de 12 a 18 años, de muestreo no probabilistico autoelegido. como resultados, se presentó la validez de contenido por medio de la v de aiken, bajo el criterio de 10 jueces expertos. se realizó el análisis factorial confirmatorio para cada subescala, cuyos resultados evidenciaron valores de gfi = .917, rmsea = .089, srmr =.29, cfi = .971 y tli = .962 para la subescala de ciberacoso perpetrado; por otro lado, arrojó valores de gfi = .905, rmsea = .085, srmr = .41, cfi = .959 y tli = .946 para la subescala de cibervictimización. se realizó la validez con otras variables, siendo relacionado la dependencia emocional y la subescala de acosos perpetrado (rho=.867) y victimización (rho=.882), identificando una relación alta. para el análisis de confiabilidad se realizó el alfa de crobanch y el omega de mcdonald para ambas subescalas, arrojando valores de α y Ω=.955 para la subescala de cibervictimización y valores de α= .943 y Ω =.944, para la subescala de ciberacoso perpetrado. se concluye que el instrumento reune criterios de validez y confiabilidad para su aplicación en la población del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).