Eficacia de un programa de terapia de aceptación y compromiso en un caso de ansiedad, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo verificar la eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso en un caso de Ansiedad, en una paciente de 25 años de edad, la cual según el cuestionario de ansiedad estado/rasgo IDARE-E, presenta un nivel sobre el promedio de ansiedad estado,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150910 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150910 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Terapia de aceptación y compromiso ACT Inflexibilidad psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo verificar la eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso en un caso de Ansiedad, en una paciente de 25 años de edad, la cual según el cuestionario de ansiedad estado/rasgo IDARE-E, presenta un nivel sobre el promedio de ansiedad estado, y un nivel alto de ansiedad rasgo. Así también se aplicó la prueba de aceptación y acción AAQ II, situándola en un nivel medio alto de inflexibilidad psicológica. Después de aplicar el plan de tratamiento, el cual consistió en 7 sesiones bajo el enfoque de ACT, se observa una reducción significativa en la paciente, en la aplicación del post test obtuvo un nivel bajo en ansiedad estado, y un nivel de ansiedad rasgo, con tendencia promedio. Por otro lado, en el AAQ II, la ubica en un nivel bajo de inflexibilidad psicológica. Este abordaje dio lugar a que la paciente, disminuya la sintomatología ansiosa, logre funcionar en diversas áreas de su vida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).