Efectividad de la terapia de aceptación y compromiso como tratamiento del trastorno de ansiedad social

Descripción del Articulo

La Terapia de Aceptación y Compromiso es un acercamiento terapéutico que ha cobrado importancia en la psicología clínica durante la última década, en busca de opciones para el tratamiento de patologías que no responden a terapias tradicionales, tales como el trastorno de ansiedad social. Por tal mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Soriano, Sebastian Arturo, Villalobos Moses, María Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia de aceptación y compromiso
Ansiedad
Acceptance and commitment therapy
Anxiety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La Terapia de Aceptación y Compromiso es un acercamiento terapéutico que ha cobrado importancia en la psicología clínica durante la última década, en busca de opciones para el tratamiento de patologías que no responden a terapias tradicionales, tales como el trastorno de ansiedad social. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo fue identificar la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) como tratamiento del trastorno de ansiedad social (TAS), en personas de entre 16 y 35 años de edad. Se efectuó una búsqueda exhaustiva en la base de datos SCOPUS para identificar investigaciones científicas que evalúen ambas variables, eligiéndose 10 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados revelaron que ACT es efectiva como tratamiento del trastorno de ansiedad social, reduciendo significativamente sus síntomas característicos, tras aplicarse el protocolo en una variedad de presentaciones: individual, grupal, presencial, online, libros de autoayuda, realidad virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).