La compensación por tiempo de servicios respecto del trabajador del régimen común de la actividad privada con jornada laboral menor a cuatro horas diarias
Descripción del Articulo
La presente investigación respecto a su desarrollo pretendió dar un estudio relevante sobre la vigente regulación normativa de la C.T.S. - compensación por tiempo de servicios respecto de los trabajadores de la actividad privada con jornada laboral menor a cuatro horas diarias. Asimismo, para su apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121255 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compensación por tiempo de servicios Jornada laboral menor de cuatro horas diarias Régimen común de la actividad privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación respecto a su desarrollo pretendió dar un estudio relevante sobre la vigente regulación normativa de la C.T.S. - compensación por tiempo de servicios respecto de los trabajadores de la actividad privada con jornada laboral menor a cuatro horas diarias. Asimismo, para su aproximación se plantío la delimitación de un problema de investigación, el cual tiene la consigna de analizar si existe quebrantamiento del principio y derecho de igualdad de los trabajadores del régimen común de la actividad privada con jornada laboral menor de cuatro horas diarias ante la vigente regulación normativa del C.A.S, y de ser así, se estaría vulnerando derechos y principios fundamentales, se utilizó para ello herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, las cuales presenta las hipótesis y operacionalización de variables que son objeto de estudio de la presente investigación, así como el tipo, nivel de diseño, indicadores, técnicas e instrumentos de recolección de datos, entre otros. En el ámbito de las normas legales que regulan la compensación por tiempo de servicios (Decretos Supremos Nº 001-97-TR y Nº 004-97-TR) respecto de los trabajadores del régimen común de la actividad privada, preexiste un quebrantamiento del principio y derecho a la igualdad, pues, no resulta exitosa la distinción entre jornadas laborales ante la afectación grave del derecho alimentario y por ende, la dignidad de la persona del trabajador. Más aún cuando, en el examen de necesidad, si bien es cierto la promoción de la inversión privada es un fin del Estado, no menos cierto es que, existen otros mecanismos que promuevan ese fin económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).