Incumplimiento de la normatividad en el reconocimiento de la jornada extraordinaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar por qué se genera incumplimiento de la normatividad en el reconocimiento de la jornada extraordinaria. Para cumplir con el objeto de nuestro estudio, la metodología cuenta con un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño fenomenología he...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jornada extraordinaria Ocho horas Sobretiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar por qué se genera incumplimiento de la normatividad en el reconocimiento de la jornada extraordinaria. Para cumplir con el objeto de nuestro estudio, la metodología cuenta con un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño fenomenología hermenéutica. Se consideró las herramientas de base de datos de Google académico, Spocus, Scielo; contando con una información fidedigna, confiable y la más acertada al tema de investigación, para ello se aplicó el instrumento de entrevista. Finalmente, concluimos que el incumplimiento de la normatividad en el reconocimiento de la jornada extraordinaria no es debido a una falta de regularización, sino a que la entidad Sunafil no cuentan con la capacidad para ejecutar la supervisión, y la falta de mayor inversión para contratar personal de fiscalización que erradique el incumplimiento de pago por el sobretiempo de trabajo, aunado a ello que no se hacen seguimiento sin una denuncia formal. Se determinó concretamente que el incumplimiento no es por falta de una norma, sino por la falta de flexibilidad en las horas de trabajo que: crea vulneración del derecho laboral, el exceso de horas, exceso de trabajo y horas extras no pagadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).