Expresión gráfico-plástica y coordinación viso-motor en niños de 4 años – Institución Educativa Inicial Pública Nº 339 de Castillo-Huari, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación de influencia de la expresión grafico plástica y coordinación viso motor de los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Publica N°339 de Castillo-Huari. El tipo de investigación, por el propósito fue aplicada, por la técnica de co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Instituciones educativas Aprendizaje cognitivo Calidad en la enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación de influencia de la expresión grafico plástica y coordinación viso motor de los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Publica N°339 de Castillo-Huari. El tipo de investigación, por el propósito fue aplicada, por la técnica de contrastación fue correlacional, el diseño de investigación fue no experimental – correlacional. Se uso una población de 83 niños de 4 años, la técnica usada fue la encuesta y como instrumento dos listas de cotejo para cada variable y la confiabilidad se calculó con el coeficiente de Alpha de Cronbach. Los datos se procesaron con el método de la estadística descriptiva e inferencial se utilizó la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov y la prueba estadística Rho Spearman los resultados indicaron que existe relación directa entre la variable expresión grafico plástica y la variable coordinacion viso motor en los niños de 4 años de la Institución Educativa Pública N°339 de Castillo- Huari, donde el coeficiente Rho (r)= 0.928 demostró el grado de correlación que fue positiva alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).