Evaluación de la normativa de la papa nativa (solanum tuberosum) y la percepción como producto orgánico, Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la normativa de la papa nativa (Solanum tuberosum) y la percepción como producto orgánico, Lima 2022. Es aplicada, no experimental, descriptivo transversal. Se aplicó una encuesta a un muestreo probabilístico con 40 agricultores de la zona del alt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papas (Tubérculos) Cosecha orgánica Gestión de los recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la normativa de la papa nativa (Solanum tuberosum) y la percepción como producto orgánico, Lima 2022. Es aplicada, no experimental, descriptivo transversal. Se aplicó una encuesta a un muestreo probabilístico con 40 agricultores de la zona del alto que cultivan papas nativas a 3700 msnm y una prueba de degustación organoléptica a los pobladores del distrito de Carampoma. Los resultados encontrados para las propiedades organolépticas (sabor, olor, color y textura), a la prueba de degustación se deduce de las 20 personas encuestadas se obtuvo de regular a bastante en un 80% que la papa nativa no posee ningún componente de agroquímico o algún componente que varíe estas propiedades. Al hacer la visita de campo se observó que desde la siembra hasta la cosecha de la papa realizan labores ancestrales como fertilización del suelo con estiércoles de sus animales, en las labores culturales no agregan ningún tipo de agroquímicos y en la cosecha lo realizan manualmente. Con ello se puede deducir que las papas nativas producidas en este lugar de acuerdo a las labores realizadas deben poseer una certificación de cultivo orgánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).