Vulneración de derechos laborales de profesores en el marco de ley 29944 y Resolución Viceministerial 142-2021 UGEL Callao, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo titulado: Vulneración de derechos laborales de profesores en marco de ley 29944 y Resolución Viceministerial 142-2021 Ugel Collao 2021, cuyo objetivo es demostrar la aplicabilidad de Ley 29944 y Resolución viceministerial 142-2021 vulnera los derechos laborales de profesores en UGEL Colla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulneración de derechos Derecho laboral Profesores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo titulado: Vulneración de derechos laborales de profesores en marco de ley 29944 y Resolución Viceministerial 142-2021 Ugel Collao 2021, cuyo objetivo es demostrar la aplicabilidad de Ley 29944 y Resolución viceministerial 142-2021 vulnera los derechos laborales de profesores en UGEL Collao. El tipo de investigación es cualitativo con un diseño descriptivo, la técnica utilizada es la encuesta y entrevista, como instrumentos la guía de encuesta y entrevista. La población muestral conforma 8 expertos y 12 docentes afectados de UGEL Collao. Los datos fueron recolectados, interpretados los resultados. Además se realizó análisis de fuentes documentales, para lo cual se consultó fuentes doctrinarios nacionales e internacionales. La presente investigación concluye que la ley 29944 y la Resolución viceministerial 142-2021 aplicada en tiempos de emergencia sanitaria vulnera los derechos laborales de profesores de UGEL Collao al: contravenir la Constitución Política del Perú y otras Normas conexas a OIT, transgredir la resolución viceministerial 307-2019, por la inoperancia y desconocimiento normativo de miembros de comité de racionalización, por generar la inestabilidad, perdida de bonificaciones, estado emocional depresivo, perdida de superación profesional para fortalecer capacidades de enseñanza y por no velar el derecho a una educación gratuita de calidad para todos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).