Comunicación asertiva y clima laboral en docentes peruanos: una revisión sistemática de la literatura en el período 2010 – 2020

Descripción del Articulo

El estudio fue de tipo revisión sistemática de la literatura, se empleó el método cualitativo, diseño no experimental, de corte transversal. los objetivos fueron conocer las características de la relación de la comunicación asertiva y el clima laboral en docentes peruanos, bajo una revisión sistemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Jara, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Clima laboral
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio fue de tipo revisión sistemática de la literatura, se empleó el método cualitativo, diseño no experimental, de corte transversal. los objetivos fueron conocer las características de la relación de la comunicación asertiva y el clima laboral en docentes peruanos, bajo una revisión sistemática de la literatura, en el periodo 2010 – 2020. asimismo, analizar las correlaciones entre la comunicación asertiva y el clima laboral. para ello, se consultaron bases de datos que garanticen la información obtenida, cumpliendo con los estándares de calidad propuestos en la investigación. por otro lado, la población estuvo constituida por investigaciones desarrolladas en la comunidad científica y que, además, se encuentran en repositorios de diferentes universidades del Perú, por ello, mediante la muestra se pudo llegar a cinco tesis que analizan la correlación de las variables. finalmente, los resultados de la revisión sistemática de las tesis seleccionadas dentro del periodo 2010 -2020, entre la relación de la comunicación asertiva y el clima laboral en docentes peruanos, evidenciaron que cinco tesis guardan correlaciones estadísticamente significativas, moderadas y altas, de tipo directa, demostrando así, que existe relación entre ellas. así mismo, se encontró una diversidad de investigaciones en diferentes tiempos, contextos, instituciones, provincias, niveles y tipos de diseño de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).