Adherencia al Tratamiento de la Diabetes con la Funcionalidad Familiar según factores socio-económicos y culturales. Hospital I Albrecht, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Adherencia al tratamiento de la diabetes con la funcionalidad familiar según factores socio-económicos y culturales, en pacientes del Hospital I Albrecht- Trujillo. 2018. Se realizó un estudio de tipo descriptiva co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maqui Vilca, Lourdes Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Adherencia Al Tratamiento
Factores Socio-Económicos Y Culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Adherencia al tratamiento de la diabetes con la funcionalidad familiar según factores socio-económicos y culturales, en pacientes del Hospital I Albrecht- Trujillo. 2018. Se realizó un estudio de tipo descriptiva correlacional y carácter transversal, la muestra estuvo constituida por 100 pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión del presente estudio, a quienes se les aplicaron los siguientes instrumentos: instrumento de recolección de datos, APGAR familiar y el test de Morisky – Green. Se encontró que si existe relación significativa (p<0.05) de la adherencia al tratamiento con el funcionamiento familiar, se obtuvo que la tasa más alta estaba en el grupo de Disfunción Familiar Moderada (20%) sin adherencia al tratamiento. Respecto a la relación entre la Adherencia al tratamiento de la Diabetes con la funcionalidad familiar según Factores Sociales, según la estadística tau de Kendall (t) indica la relación entre la edad , estado civil y Disfunción Familiar leve y severa con la adherencia al tratamiento con una significancia p<0.05. Por otro lado según Factores económicos, existe relación entre la situación económica familiar, Disfuncionalidad Familiar Severa y la adherencia al tratamiento con una significancia p<0.05 y según factores Culturales, hay relación entre el grado de instrucción, la Disfuncionalidad Familiar severa y la adherencia al tratamiento con una significancia p<0.05. Se concluye que existe relación significativa (p<0.05) entre el funcionamiento familiar, factores socio-económicos, culturales y la adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).