La influencia del Pronafcap en la gestión pedagógica de la I.E ”Fe y Alegria No. 53” UGEL No. 6 Ate-Vitarte 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como punto de partida conocer la trascendencia del Programa Nacional de Formación y Capacitación docente (PRONAFCAP) en la gestión pedagógica en vías de conocer el tipo de influencia a través de un estudio de caso desarrollado en la Institución Educativa “Fe y Alegría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13426 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Nacional de Formación Capacitación permanente Gestión pedagógica Planificación curricular Ejecución curricular Evaluación curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como punto de partida conocer la trascendencia del Programa Nacional de Formación y Capacitación docente (PRONAFCAP) en la gestión pedagógica en vías de conocer el tipo de influencia a través de un estudio de caso desarrollado en la Institución Educativa “Fe y Alegría N° 53” en el 2013, para lo cual se planteó como objetivo general determinar el tipo de influencia que se logró alcanzar en la gestión pedagógica y como objetivos específicos conocer las influencia del PRONAFCAP en las dimensiones de planificación, ejecución y evaluación curricular En relación a la metodología de investigación se empleó el método cualitativo, con el diseño estudio de casos (Hernandez:1998), ya que la naturaleza del trabajo presentó una necesidad de mayor interpretación valorativa, explicativa e inductiva que permita comprender los cambios y transformaciones. A ello, la muestra que se consideró fue de 10 docentes del nivel de primaria. El tipo de muestreo considerado no probabilístico intencionado por razón de conocer y haber seleccionado la institución educativa en base a criterios intencionados de espacio y tiempo acordes al diseño de investigación La investigación concluye que el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP) influyó positivamente en el desarrollo de la Gestión Pedagógica de la I.E Fe y Alegría 53 del distrito Ate Vitarte en el 2013 y que asimismo logró la optimización en un nivel de destacado en las dimensiones de gestión pedagógica: planificación, ejecución y evaluación curricular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).