Habilidades sociales y el rendimiento académico de estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa FAP “José Quiñones”. La Molina. 2016

Descripción del Articulo

La presente es una síntesis de la investigación “Habilidades sociales y el rendimiento académico de estudiantes del segundo año de secundaria de la institución educativa FAP “José Quiñones”. La Molina. 2016. El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre las habilidades soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Prado, Carmen Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6496
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Rendimiento académico
Asertividad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente es una síntesis de la investigación “Habilidades sociales y el rendimiento académico de estudiantes del segundo año de secundaria de la institución educativa FAP “José Quiñones”. La Molina. 2016. El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico de los alumnos del segundo año de secundaria de la Institución Educativa FAP “José Quiñones”. La Molina. 2016. La investigación fue de alcance descriptivo correlacional y el diseño utilizado fue no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por los 1278 estudiantes de toda la institución ya antes mencionada, el muestreo fue no probabilístico intencionado por conveniencia y la muestra estuvo conformada por 99 estudiantes del segundo año de educación secundaria. Para recolectar los datos se utilizaron un cuestionario y la revisión documental, para la variable Habilidades sociales se utilizó el Cuestionario de Habilidades sociales de Goldstein, Sprafkin, Gershaw y Klein (1989) y para verificar la variable rendimiento académico, se realizó la revisión documental de las actas de los estudiantes de la muestra de estudio del año 2015; se realizó la confiabilidad del instrumento utilizando el Alpha de Cronbach obteniendo una alta confiabilidad, el procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 22). Se realizó el análisis descriptivo y la correlación a través del coeficiente de Rho de Spearman, con un resultado de Rho=0,451 que se interpretó como una correlación moderada entre las variables, con una ρ = 0.000 (ρ < 0.05), rechazándose la hipótesis nula y por lo tanto los resultados señalaron que existe una relación significativa entre las habilidades sociales y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).