Dificultad en la regulación emocional como predictora entre la exposición a la violencia familiar y agresividad en adolescentes de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto predictor de la dificultad para regular las emociones en la violencia familiar y la agresividad en adolescentes de Trujillo. En donde observaron niveles moderadamente altos en estas variables, con la dificultad para regular emociones presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Polo, Henry Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Violencia familiar
Estudiantes
Dificultad en la regulación emocional
Estudio correlacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto predictor de la dificultad para regular las emociones en la violencia familiar y la agresividad en adolescentes de Trujillo. En donde observaron niveles moderadamente altos en estas variables, con la dificultad para regular emociones presentando un promedio de 52.81 y la violencia familiar con un valor de 34.63. Se encontró que la dificultad para regular las emociones tiene un efecto predictor significativo en la violencia familiar y la agresividad en adolescentes, explicando el 20.4% y el 15% de su variabilidad, respectivamente. El estudio se basó en un enfoque descriptivo y correlacional, con la participación de 401 estudiantes de secundaria en Trujillo, siguiendo principios éticos para garantizar la confidencialidad y el respeto a los participantes. Los resultados obtenidos contribuyen al entendimiento de la influencia de la regulación emocional en la violencia familiar y la agresividad en adolescentes, destacando la importancia de abordar estas problemáticas de manera integral y preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).