Agresividad, ansiedad y regulación emocional en jóvenes de Lima Norte, 2025
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo por finalidad el determinar la relación entre agresividad, ansiedad y regulación emocional en jóvenes de Lima Norte, 2025. Por consiguiente, se alineo con el tercer objetivo de desarrollo sostenible (salud y bienestar), debido a que el trabajo busca promover la salud mental en una mu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173729 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173729 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agresividad Ansiedad Regulación emocional Joven Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El estudio tuvo por finalidad el determinar la relación entre agresividad, ansiedad y regulación emocional en jóvenes de Lima Norte, 2025. Por consiguiente, se alineo con el tercer objetivo de desarrollo sostenible (salud y bienestar), debido a que el trabajo busca promover la salud mental en una muestra seleccionada. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y de corte transversal, con un muestreo no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 407 participantes, 239 mujeres y 168 hombres de entre los 18 a 25 años. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Agresión (AQ), Escala de desorden de ansiedad generalizada (GAD-7) y el Cuestionario de Regulación de la Emoción, adaptación para el Perú (ERQ-P). Concerniente a los resultados obtenidos, se evidenció una relación directa, moderada y significativa entre la agresividad y la ansiedad (rs = .591; p < .001), así como una relación inversa, moderada y significativa entre agresividad y regulación emocional (rs= -.474; p < .001). Se concluye que los jóvenes con mayores niveles de ansiedad tienden a manifestar conductas agresivas, especialmente cuando presentan dificultades para regular sus emociones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            