Influencia de la corrupción en la pobreza monetaria en un caserío de la provincia de Sullana,2022
Descripción del Articulo
La corrupción está presente en la mayoría de las sociedades y emerge con más fuerza cuando estas sociedades tienden a seguir un proceso irregular, cuando los estados se vuelven depredadores y sus burocracias incoherentes. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de influenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pobreza monetaria Corrupción Ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La corrupción está presente en la mayoría de las sociedades y emerge con más fuerza cuando estas sociedades tienden a seguir un proceso irregular, cuando los estados se vuelven depredadores y sus burocracias incoherentes. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia de la Corrupción en la Pobreza monetaria de un Caserío de la Provincia de Sullana, 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo fundamental, nivel descriptivo correlacional causal de corte transversal, diseño no experimental. La muestra establecida por 80 pobladores del caserío de referencia. Los instrumentos fueron dos encuestas en escala de Likert, ambos cuestionarios de Corrupción y Pobreza monetaria fueron procesados a través del estadístico SPSS-26. Se aplicó la prueba de normalidad de kolmogorow–Smirnov a determinándose que los datos no siguen distribución normal, se utilizó prueba no paramétrica rho de Spearman. Los instrumentos fueron validados por criterio de expertos y confiabilidad del Alfa de Cronbach obteniendo una confiabilidad de 0.832 y 0.809 respectivamente. Los resultados establecieron que la Corrupción influye en la Pobreza monetaria, evidenciado a través de Rho deSpearman (0, 466**) y p-valor (0.000), lo cual es menor al nivel de significación α prefijado en 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).