Análisis de la situación social de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA PRONOEPSA del distrito de Breña, 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar la situación social de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA PRONOEPSA del distrito de Breña, 2012. La investigación obedece al enfoque de investigación cualitativa, cuyo diseño de estudio es el diseño de la teoría fundamentada, et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Alvarez, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117600
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoconcepto
Proyecto vital
Relación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar la situación social de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA PRONOEPSA del distrito de Breña, 2012. La investigación obedece al enfoque de investigación cualitativa, cuyo diseño de estudio es el diseño de la teoría fundamentada, etnográfico y narrativo.El tipo de muestreo fue muestra de participantes voluntarios y muestras por conveniencia, las técnicas de recolección fueron la entrevista estructurada, no estructurada y la observación participante. En la recolección y el análisis de datos se trabajaron con seis categorías. La conclusión a la que se llega es:Los resultados de la investigación demuestran que los estudiantes se consideran con niveles de conocimiento y de autoestima muy bajo, su principal área de interés es el trabajo y el estudio, su mayor anhelo es terminar la secundaria, tener alguna profesión, conseguir un buen trabajo y poder vivir con sus seres queridos. La mayoría de los estudiantes trabajan como amas de casa, obreros, comercio ambulatorio, etc., ya que tienen múltiples responsabilidades, como de mantener a sus hijos, sus padres, hermanos, entre otros. La mayoría de los estudiantes expresaron haber tenido una mala relación con sus padres en su niñez, en algunos casos hasta la adolescencia, pero a partir de su experiencia de vida están tratando de darles una mejor calidad de vida y educación a sus hijos. Finalmente luego de haber utilizado diferentes fuentes y métodos de información en el análisis de datos, se hizo una propuesta teórica en beneficio del sistema educativo actual, donde hemos tomado premisas de estudios anteriores, más la experiencia personal y los trabajos de campo del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).