Comportamiento estructural de viviendas de albañilería confinada con unidades tubulares ante la incorporación de fibra de carbono, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la incorporación de la fibra de carbono influye en el comportamiento estructural de viviendas de albañilería confinada con unidades tubulares, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Munarriz, Katya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería confinada
Unidades tubulares
Fibra de carbono
Comportamiento estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la incorporación de la fibra de carbono influye en el comportamiento estructural de viviendas de albañilería confinada con unidades tubulares, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental habiendo un grupo control y un grupo experimental. La población estuvo constituida por viviendas de tres pisos de albañilería confinada con ladrillos tubulares. La investigación se realizó en dos fases, en la primera se elaboraron las muestras y se realización los ensayos para obtener la resistencia a la compresión y al corte de las muestras con y sin reforzamiento de fibra de carbono. La segunda fase consistió en el modelamiento de la vivienda con y sin reforzamiento con el Programa ETABS 2022. Como resultado de los ensayos, se observó una mejora en la resistencia a la compresión pasando de 31.10 kg/cm2 a 41.7 kg/cm2 y al corte de 10.25 kg/cm2 a 14.1 kg/cm2.No hubo variación en las derivas y existen muros que necesitan mayor reforzamiento para soportar sismos severos. Finalmente, se determinó que la incorporación de fibra de carbono influye positivamente en el comportamiento estructural de la vivienda porque mejora las propiedades mecánicas de los muros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).