Influencia de la cola sintética con la fibra de PET en las características físicas y mecánicas del concreto F´c=210Kg/cm2

Descripción del Articulo

En la presente investigación se consistió en determinar el cómo la aplicación del concreto va cobrando una importancia en el área de la construcción, de igual manera como este afecta en el área económica debido al costo de su fabricación o elaboración, la resistencia física y mecánica al igual que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Orbe, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la comprensión
Diseño de estructuras
Cola sintética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se consistió en determinar el cómo la aplicación del concreto va cobrando una importancia en el área de la construcción, de igual manera como este afecta en el área económica debido al costo de su fabricación o elaboración, la resistencia física y mecánica al igual que la química, todo esto debido a que el compuesto permite explotar las cualidades de cada uno de los componentes que cuenta, haciendo que su uso sea fácil, donde analizo y determino el comportamiento de la resistencia a la compresión y la flexión con el sometimiento de las cargas, el efecto de la incorporación de la cola sintética y de la fibra Pet en relación a la maza del cemento, se hizo una comparación de los resultados obtenidos por las pruebas desde el planteamiento del diseño de la mezcla con la trabajaremos como punto de partida hasta la adición de los compuesto y/o materiales propuestos aplicando los conocimientos de teóricos. De los datos obtenidos del concreto patrón con los que fueron sometidos a tratamiento de la incorporación de diferentes proporciones de material, en relación al comportamiento que presento en conjunto a los esfuerzos a compresión y flexión que fueron sometidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).