Políticas públicas y conservación de la biodiversidad en el desarrollo económico de la Región Ucayali, 2012-2022
Descripción del Articulo
La investigación busco determinar la influencia de las políticas públicas y conservación de la biodiversidad en el desarrollo económico de la Región Ucayali, 2012-2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139589 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Políticas públicas Conservación de la biodiversidad Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación busco determinar la influencia de las políticas públicas y conservación de la biodiversidad en el desarrollo económico de la Región Ucayali, 2012-2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal. Se utilizaron tres cuestionarios, los cuales fueron previamente validados por seis profesionales con grado académico de doctor, antes de ser aplicados a una muestra de 109 colaboradores. La confiabilidad de los instrumentos referentes a políticas públicas, conservación de la biodiversidad y desarrollo económico alcanzó valores de 0.893, 0.871 y 0.930, respectivamente. El análisis descriptivo realizado con SPSS reveló que el 77.06% de los encuestados considera que tanto las políticas públicas como la conservación de la biodiversidad en la Región Ucayali son regulares. En cuanto al desarrollo económico de la región, el 79.81% lo percibe como regular. Por otra parte, el análisis inferencial ha demostrado que las políticas públicas y la conservación de la biodiversidad ejercen una influencia positiva significativa en el crecimiento económico de la Región Ucayali, con una estimación del 98.5% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).