Propiedades psicométricas de la escala de procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria en una institución educativa pública, Chaclacayo, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria. El diseño de la investigación es no experimental y de tipo instrumental, la población a tomar fue de un aproximado de 1400 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camahuali Lopez, Gladys Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Estudiantes
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria. El diseño de la investigación es no experimental y de tipo instrumental, la población a tomar fue de un aproximado de 1400 estudiantes de nivel secundaria en una institución educativa pública del distrito Chaclacayo, entre las edades de 12 a 18 años, los cuales se tomaron a toda la población ya que la muestra fue censal. Para poder obtener los resultados se usaron la V. Aiken que fue corroborado por jueces expertos los cuales vieron si los ítems iban de acorde a la medición de la escala y la validez de constructo fue realizada mediante el análisis factorial exploratorio, la confiabilidad se realizó mediante el Alpha de Cronbach tanto de manera general y por dimensiones los cuales los resultados fueron buenos y aceptables. Donde se concluye que la escala de procrastinación académica es un instrumento fiable el cuales se podrá usar en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).