Propuestas de mejora de la situación actual de la carretera nacional Andahuaylas – Ayacucho para reducir los siniestros viales utilizando inteligencia artificial

Descripción del Articulo

En el estudio se analizó las pretensiones de mejora de la condición actual de la seguridad vial utilizando inteligencia artificial de la carretera nacional PE-3S Andahuaylas – Ayacucho. Asimismo, se analizó, los tramos y elementos de la carretera para encontrar el riesgo asociado a las ocurrencias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buitrón Zúñiga, Erik Alex, Eriquita Eriquita, Jhonatan Randy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Aprendizaje electrónico
Siniestros viales
Capa de rodadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el estudio se analizó las pretensiones de mejora de la condición actual de la seguridad vial utilizando inteligencia artificial de la carretera nacional PE-3S Andahuaylas – Ayacucho. Asimismo, se analizó, los tramos y elementos de la carretera para encontrar el riesgo asociado a las ocurrencias de los siniestros viales; mediante la metodología de enfoque cuantitativo en vista a que se recolectó información del inventario vial por medio de la inteligencia artificial con un diseño no experimental y el diseño de tipo correlacional. Los datos e información recabados se procesaron mediante estudios estadísticos, algoritmos de inteligencia artificial y métodos manuales de inspección visual en donde el estudio se representa en dos partes. En la primera parte, se realizó un mapeo de riesgos de acuerdo a la información recabada, y en la segunda parte se realizó la inspección de la carretera mediante un video, procesando las características y atributos de la carrera en un intervalo de tiempo para luego ser procesados por algoritmos de aprendizaje electrónico por medio de la inteligencia artificial. Los resultados más relevantes de la investigación están representados en 2.605 Km de la capa de rodadura en pésimo estado, el 6% de señalización vertical en estado deteriorado y 53 curvas peligrosas. La razón principal del deterioro de la capa de rodadura se debe al exceso de carga transitada por la vía y a la falta de mantenimiento de conservación vial por niveles. En ese contexto, se presenta una matriz de intervención inmediata de la capa de rodadura y una estación de pesaje de carga máxima. Por consiguiente, la condición actual de la seguridad vial se encuentra afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).