Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en la empresa Ingenieros Edificantes, Lima 2023

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como objetivo, determinar de qué manera la implementación de un plan de SST permite reducir el nivel de accidentabilidad en la empresa Ingenieros Edificantes, en base de una metodología de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, considerando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Tembladera, Judith Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Seguridad
Salud
Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como objetivo, determinar de qué manera la implementación de un plan de SST permite reducir el nivel de accidentabilidad en la empresa Ingenieros Edificantes, en base de una metodología de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, considerando como muestra los accidentes ocurridos en diez (10) semanas. En sus resultados, se determinó que mediante la implementación de un plan de SST se reduce el nivel de accidentabilidad en la empresa Ingenieros Edificantes en base de un valor de significancia de 0,043 demostrándose una diferencia significativa entre antes y después de la implementación del SST. Llegando a la conclusión, que con la aplicación del plan de seguridad y salud en el trabajo, permitirá la mejora continua de la empresa, además permite el incremento de la productividad al reducir los accidentes e incidentes, previniendo los riesgos, siendo razones por el cual debería revisarse de forma constante los procedimientos, para que así se garantice su correcto funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).