Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en una empresa metalmecánica, Sullana 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio consistió en crear e implantar un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con el propósito de disminuir la cantidad de accidentes en una empresa del sector metal-mecánico en Piura, específicamente en Sullana, distrito de Ignacio Escudero. El estudio tiene de ODS tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Accidentabilidad Plan Índices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio consistió en crear e implantar un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con el propósito de disminuir la cantidad de accidentes en una empresa del sector metal-mecánico en Piura, específicamente en Sullana, distrito de Ignacio Escudero. El estudio tiene de ODS trabajo decente que nos ayuda a conseguir un trabajo productivo con seguridad y con protección social para que se pueda desarrollar en lo personal y en lo social. La ejecución del plan se basó en la legislación relevante, especialmente la Ley 29783, utilizando la metodología del ciclo PHVA. Este estudio se clasifica como aplicado, con un enfoque cuantitativo y nivel explicativo. Se utilizo un diseño de investigación preexperimental, donde la muestra fueron los registros de accidentes laborales recolectados, seleccionados mediante un método de muestreo no probabilístico. Después de implementar el plan de SST, se observó una reducción en la frecuencia de accidentes, como se evidencia en la evaluación realizada en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Los resultados indican que la ejecución del plan resultó en una disminución de la tasa de accidentes en un 50% en la empresa, durante el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).