Exportación Completada — 

Modelo de evaluación formativa para fortalecer la practica pedagógica en docentes del nivel inicial de Sullana 2021

Descripción del Articulo

La evaluación formativa permite que el docente desde la planificación de actividades, y las interacciones positivas recoja información importante en relación al nivel de avance de aprendizaje de los estudiantes y tomar decisiones oportunas para fortalecer la práctica pedagógica. El objetivo de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Peña, Silvana del Cisne
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Evaluación
Eficacia de los profesores - Evaluación
Evaluación educativa
Pedagogía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La evaluación formativa permite que el docente desde la planificación de actividades, y las interacciones positivas recoja información importante en relación al nivel de avance de aprendizaje de los estudiantes y tomar decisiones oportunas para fortalecer la práctica pedagógica. El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de evaluación formativa para fortalecer la práctica pedagógica en docentes del nivel inicial de Sullana. Se utilizó metodología de tipo básica y de diseño descriptivo, propositivo, para el diagnóstico se utilizó un cuestionario con 25 items, en escala Likert sobre una muestra de 256 docentes y para poder determinar del modelo se realizó un análisis documental relacionada al modelo de evaluación formativa de los últimos cinco años, en las bases de datos de Scielo, Dialnet, La referencia, Redalyc, Latindex, google académico, y Alicia Concytec. como resultado tenemos un modelo bajo el enfoque formativo e inclusivo, así también basado en los estudios de López, Airasian y Abrams, Pasek y Mejia y Heritage, guardan una estrecha relación con los fundamentos teóricos constructivista y socio constructivista. Concluimos que la evaluacion es propia de las personas y aplicar esta investigacion permitira fortalecer la practica pedagogica y evaluativa de los docentes del nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).