Efecto del polvo de carbón mineral y el aserrín en la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c= 210 kg/cm2
Descripción del Articulo
        La emergencia de buscar un remplazo proporcional del agregado fino y el cemento, nos formuló la siguiente pregunta, ¿Qué efecto tiene el polvo de carbón mineral y el aserrín en la resistencia a la compresión y flexión del concreto 210 kg/cm2? Para ello, como objetivo general se tiene que determinar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104356 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104356 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resistencia a la compresión Carbón mineral Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | La emergencia de buscar un remplazo proporcional del agregado fino y el cemento, nos formuló la siguiente pregunta, ¿Qué efecto tiene el polvo de carbón mineral y el aserrín en la resistencia a la compresión y flexión del concreto 210 kg/cm2? Para ello, como objetivo general se tiene que determinar el efecto del polvo de carbón mineral y el aserrín en la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c= 210 kg/cm2 . Como metodología tenemos: El tipo de investigación es aplicado y un diseño experimental, la técnica empleada es la observación, la población es el conjunto de probetas y la muestra vienen a ser 36 probetas. Como conclusión, se determinó el efecto del polvo de carbón mineral y el aserrín de madera, para la resistencia a compresión registramos que el 3% es el más favorable, con 28 días de curado, se da una máxima resistencia de f’c=285.11 kg/cm2. También, analizamos la resistencia a la flexión, el 5% es el más favorable, a los 28 días de curado, nos da una máxima resistencia de Mr= 36.75 kg/cm2, también el 1%, con 28 días de curado, obtenemos una resistencia de f’c= 269.30 kg/cm2, confirmamos la mejoría de las propiedades mecánicas del concreto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            