La importancia del carbón mineral en el desarrollo
Descripción del Articulo
En el futuro la industria puede ser determinada por procesos de bajo costo de operación y capital. La confiabilidad y bajo precio del carbón mineral son los factores para la utilización en la industria. El carbón mineral puede emplearse en muchas y diversas actividades. La implacable presión sobre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/579 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coal mineral Siderurgy Metallurgy Carbón mineral Siderurgia Metalurgia |
Sumario: | En el futuro la industria puede ser determinada por procesos de bajo costo de operación y capital. La confiabilidad y bajo precio del carbón mineral son los factores para la utilización en la industria. El carbón mineral puede emplearse en muchas y diversas actividades. La implacable presión sobre los costos de operación, producción e inversión está obligando a los productores de acero a acelerar el desarrollo tecnológico y a considerar nuevas tecnologías y mejoras, con miras a mejores calidades, mejor performance, menos intensidad de capital y mejor impacto ambiental. La utilización del carbón mineral es una alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).