Exportación Completada — 

Análisis a los principios de igualdad y no discriminación en el delito de feminicidio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis a los principios de igualdad y no discriminación en el delito de feminicidio”, tiene como objetivo general determinar si la creación del delito de feminicidio vulnera a los principios de igualdad y no discriminación. Asimismo, para el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albán Gómez, César Augusto, Jimenez Garcia, Yordany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la persona
Discriminación
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis a los principios de igualdad y no discriminación en el delito de feminicidio”, tiene como objetivo general determinar si la creación del delito de feminicidio vulnera a los principios de igualdad y no discriminación. Asimismo, para el análisis de la tesis se utilizó una metodología de tipo Cualitativa, con diseño de investigación no experimental descriptivo, fue necesario utilizar instrumentos de recolección de datos para lograr dar sustento a la investigación; Tuvo como escenario de estudio las instalaciones del Ministerio Público, Filial Piura, especializada en Delito de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, en la cual se aplicó un cuestionario de preguntas en una entrevista a Fiscales y Abogados que cumplen distintas funciones fiscales, pero todos al final especialistas en el tema tratado en la investigación. Finalmente llegamos a la conclusión, que el delito de feminicidio vulnera los principios de igualdad y no discriminación contemplados en la Constitución Política del Perú, toda vez que de la entrevista aplicada a especialistas se llegó a determinar que la mayoría de entrevistados considera que la creación del delito de feminicidio termina dándole a la mujer una protección especial, dejando en desventaja al hombre ante la comisión del mismo hecho delictivo por parte de una mujer, resultando la figura totalmente injusta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).