Análisis crítico al delito de feminicidio según el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116, desde el enfoque de la igualdad de género
Descripción del Articulo
La investigación académica, contiene el objetivo general de identificar las críticas al delito de Feminicidio según el Acuerdo Plenario N.º 001- 2016/CJ-116, desde el enfoque de la Igualdad de Género, asimismo obedece a los objetivos específicos de determinar la afectación a la igualdad de Género en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la persona Derechos humanos Delitos contra la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación académica, contiene el objetivo general de identificar las críticas al delito de Feminicidio según el Acuerdo Plenario N.º 001- 2016/CJ-116, desde el enfoque de la Igualdad de Género, asimismo obedece a los objetivos específicos de determinar la afectación a la igualdad de Género en el delito de Feminicidio íntimo y no intimo según el Acuerdo Plenario antes indicado, en este correlato el presente trabajo de carácter científico fue desarrollado bajo el enfoque Cualitativo en su modalidad básica – explicativa, compuesto por la introducción, etapa del que dota de respaldo prácticos a la investigación a mérito de los trabajo previos de rango nacional e internacional; seguido del marco conceptual en el que se desarrolló el aspecto gnoseológico de la investigación al amparo de los aportes doctrinarios, finalmente el especto metodológico fue abordado en el tercer capítulo con esa nominación con la finalidad de dotar de carácter científico a la presente propuesta investigativa, llegando a determinarse que la percepción equivocada de los legisladores y demás autoridades para la implementación de políticas gubernamentales los ha direccionado a la promulgación de leyes, para el momento, lo que se ha reflejado en la problemática que se aborda en la presente investigación, espacio en el que se acopiaron y analizaron datos obtenidos mediante los instrumentos de entrevista y análisis documentarios con la finalidad de corroborar la hipótesis consistente en que existen críticas al delito de Feminicidio según el Acuerdo Plenario N.º 001-2016/CJ- 116, desde el enfoque de la Igualdad de Género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).