Exportación Completada — 

Efecto de la concentración del manganeso y el tiempo de aireación en la remoción de sulfuros del efluente en la etapa de pelambre del proceso de curtido

Descripción del Articulo

Los efluentes generados en la etapa de pelambre presentan la mayor carga contaminante del efluente total de proceso de curtido con la presencia de sulfuros, materia orgánica esto se debe a la inclusión de aditivo como (sulfuro de sodio (Na2 S) y cal apagada (Ca(OH2 )) característica de esta etapa. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabe Saavedra, Shirley Marilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efluente de curtiembre
pelambre
aireación
sulfuros
remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los efluentes generados en la etapa de pelambre presentan la mayor carga contaminante del efluente total de proceso de curtido con la presencia de sulfuros, materia orgánica esto se debe a la inclusión de aditivo como (sulfuro de sodio (Na2 S) y cal apagada (Ca(OH2 )) característica de esta etapa. Por ello en el presente estudio se empleó el método de óxidoaireación mediante el uso de manganeso en forma de MnO2 (IV) y MnCl2 ; con la finalidad de demostrar el efecto de la concentración del manganeso en 0,5 , 1 y 1,5% y el tiempo de aireación de 4 y 8 horas con un flujo de aireación de 0,2 l/min en la remoción de sulfuros del efluente en la etapa de pelambre del proceso de curtido. Los resultados mostraron que la remoción de sulfuros a través de la combinación de la aireación y el empleo de MnO2 y MnCl2 resulta lograr la mayor eficiencia de remoción de sulfuros a una concentración de 1,5% (porcentaje de masa de la solución) de MnO2 y MnCl2 y un tiempo de aireación de 8 horas se logra la remoción de 83,1 y 98% de sulfuros, siendo este último el de mayor eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).