Influencia de la iluminancia, ph y tiempo en la remoción de sulfuros, sólidos suspendidos, demanda química y biológica de oxígeno de efluentes de ribera en curtiembres utilizando microalgas en un fotobiorreactor a escala laboratorio
Descripción del Articulo
Se determinó la influencia de la iluminancia, pH y tiempo en la remoción de sulfuros, sólidos suspendidos, demanda química y biológica de oxígeno en efluentes de ribera de la curtiembre Ecológicas del Norte E.I.R.L utilizando microalgas en un fotobiorreactor a escala laboratorio. Las microalgas fuer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ph, Efluente de ribera, Curtiembre, Iluminancia, Remoción de contaminantes, Scenedesmus, Microalga |
Sumario: | Se determinó la influencia de la iluminancia, pH y tiempo en la remoción de sulfuros, sólidos suspendidos, demanda química y biológica de oxígeno en efluentes de ribera de la curtiembre Ecológicas del Norte E.I.R.L utilizando microalgas en un fotobiorreactor a escala laboratorio. Las microalgas fueron colectadas en la ciudad de Trujillo y pertenecen al género Scenedesmus sp. Se fabricó un prototipo de incubadora para las microalgas donde se controló las condiciones necesarias de cultivo. La iluminancia tiene una influencia directa en el crecimiento de las microalgas, el mejor valor para la microalga Scenedesmus sp. fue de 5700 Lx., con este valor de iluminancia se determinó el rango de pH donde la microalga presentó un mejor crecimiento, el rango fue de 9.5 a 10.5; en la etapa final se utilizaron los valores de iluminancia y rango de pH determinados en un sistema de fotobiorreactores del tipo BCR (columna de burbujas) alimentados con una corriente de aire de 4 L/min, fotoperiodo de 24 horas y una proporción de microalga – nutriente de 5 a 1. El tiempo influye positivamente, tanto en el crecimiento de la microalga como en la remoción de los contaminantes; la etapa final de esta investigación tuvo una duración de 7 días realizándose mediciones diarias. Los resultados muestran que la microalga disminuyó hasta el 93 % de la DBO5 y DQO, la remoción de los SST llegó hasta un 74% y se logró remover el 98% de sulfuros; por lo tanto las microalgas son una opción viable para el tratamiento de aguas residuales de la etapa de ribera de una curtiembre y su eficiencia mejora cuando se brinda las condiciones necesarias para su crecimiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).