Programa “Calculandia” para las operaciones básicas en la Institución Educativa Enrique Napoleón Espinosa, Rímac 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló porque los puntajes en las evaluaciones de los estudiantes del tercer grado eran bajas, más aún en un aula los puntajes eran opuestos, ante esta situación se realizó una prueba de conocimientos respecto a las operaciones matemáticas y efectivamente los resultados fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Cueva, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Operaciones básicas
Adición
Sustración
Multiplicación
División
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló porque los puntajes en las evaluaciones de los estudiantes del tercer grado eran bajas, más aún en un aula los puntajes eran opuestos, ante esta situación se realizó una prueba de conocimientos respecto a las operaciones matemáticas y efectivamente los resultados fueron muy parecidos, es en ese sentido que se decidió intervenir con la aplicación de un programa para demostrar el éxito sobre la resolución de problemas de las operaciones matemáticas. La investigación desarrollada se fundamentó metodológicamente en el enfoque cuantitativo, en tal sentido se ha seguido el método hipotético deductivo, siendo el diseño cuasi experimental porque en la institución educativa solo había dos aulas, es así que se cumplió con los requisitos respectivos, luego se aplicó la prueba en el pre y post con el objetivo de comparar los puntajes y finalmente contrastar la hipótesis con la prueba de U Mann Whitney porque los datos no presentaban distribución normal hecho que obligó para aplicar la prueba no parmétrica antes citada y la comparación se realizará en función a la mediana. Finalmente se logró demostrar que la aplicación del programa “Calculandia” logró mejorar los puntajes de las operaciones básicas y dentro de ella la adición, sustracción, multiplicación y división.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).