La inteligencia artificial como instrumento de orientación en la práctica educativa con los estudiantes, universidad pública de Lima, Perú 2024
Descripción del Articulo
El estudio, se enfoca en asegurar que todas las personas, independientemente de su género, etnia, discapacidad o condición socioeconómica, tengan acceso a una educación de calidad (ODS 4), la promoción de conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el desarrollo sostenible y la protecció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Práctica educativa Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio, se enfoca en asegurar que todas las personas, independientemente de su género, etnia, discapacidad o condición socioeconómica, tengan acceso a una educación de calidad (ODS 4), la promoción de conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. El propósito del estudio fue determinar el efecto que tiene la inteligencia artificial como instrumento de orientación en la práctica educativa con los estudiantes, universidad pública de Lima, Perú 2024, metodología utilizada fue de tipo aplicada, cuantitativo, cuasi experimental; la muestra estuvo compuesta por 65 educados (Gc: 30 sección A, Ge: 35 sección B) del curso de contabilidad básica I de la facultad y escuela de contabilidad de una universidad pública de Lima, los resultados fueron que en 97.14% la IA conjuntamente con sistemas expertos, redes coronales artificiales y los Deep learning impactan como instrumento de orientación en la práctica educativa, se concluye que la utilización adecuada de IA es un aliado importante y valioso en promover de manera efectiva e inclusiva el aprendizaje en contexto de educación superior, asimismo, la IA es instrumento primordial para la práctica educativa bridando herramientas virtuales que individualiza el aprendizaje con rápida retroalimentación, generando motivación en los educandos y mejorando rendimiento positivo académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).