Gestión educativa y calidad de los instrumentos de gestión en instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Huancabamba, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo deinvestigación tiene como objetivo determinar la relación de la gestión educativa y calidad de los instrumentos de gestión en instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Huancabamba, 2018. El método utilizado en este caso es no experimental de diseño correlacional, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramon Espinoza, Sandra Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración escolar
Calidad en la educación
Educación secundaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo deinvestigación tiene como objetivo determinar la relación de la gestión educativa y calidad de los instrumentos de gestión en instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Huancabamba, 2018. El método utilizado en este caso es no experimental de diseño correlacional, la muestra es40docentesdeldistrito de, el recojo de datos se hizo mediante una escala de tipo Likert en la variablegestión educativaque evalúa una dimensión global ytresespecíficas: gestión pedagógica, gestión administrativa y gestión institucional. Está formada por30reactivos que se puntúa de 1 a3en función del siempre (3) ocasinunca (1) de la persona a la cual es aplicada. El criterio que se utiliza para agrupar a los sujetos enexcelente gestión educativa71pts. y más, buena gestión educativa51a70pts. y regular gestión educativa50 pts. a menos.Y en la variablecalidad de los instrumentos de gestión se consideró cuatro dimensiones: PEI, PCI, PAT Y RINlos cuales están formados por 40 reactivos que se puntúan de 2 a 1 en función (1) no y (2) si en la revisión documentaria. el criterio que se utiliza para agrupar los resultados de la revisión es logrado 67 pts. a más, avance significativo de 54 a 66 pts.y poco avance de 40 a 53 pts. Don de se llegó a la siguiente conclusión:Se afirma que existe relación entre la Gestión educativa y calidad de los instrumentos de gestión en instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Huancabamba, 2018, porque la prueba de la hipótesis general concluyó que P=0,000<0,05; entonces se rechazó Ho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).