Estrategias metodológicas y el logro de competencias en el idioma inglés en estudiantes de una universidad pública de Quevedo, 2022
Descripción del Articulo
Hoy en día, las demandas de aprendizaje son cada vez más exigentes ya que el mundo profesional exige cada vez mejores habilidades. Es por ello que la problemática general del estudio parte de que los egresados de la carrera de turismo y hotelería de una universidad estatal de Quevedo están teniendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias profesionales Lengua inglesa - Estudio y enseñanza Estudiantes universitarios - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Hoy en día, las demandas de aprendizaje son cada vez más exigentes ya que el mundo profesional exige cada vez mejores habilidades. Es por ello que la problemática general del estudio parte de que los egresados de la carrera de turismo y hotelería de una universidad estatal de Quevedo están teniendo inconvenientes al momento de insertarse en el medio laboral debido a la deficiencia de competencias en el aprendizaje en el idioma inglés. Donde se establece como objetivo principal, determinar la relación existente entre el uso de las estrategias metodológicas y el logro de competencias en el idioma inglés de los alumnos del décimo nivel de la carrera de turismo. Mediante una metodología de investigación básica no experimental, fundamentada por una encuesta aplicada a 184 estudiantes del último ciclo de la carrera de turismo. Con resultados que corroboran la correlación que existe entre las estrategias metodológicas relacionadas con el logro de competencias en el idioma inglés, donde un 61% de los estudiantes considera declarar la variable como eficiente, lo que permitió concluir que estas tácticas o estrategias metodológicas representan una fuente motivacional que permite la absorción directa del aprendizaje logrando así las competencias necesarias para un avance significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).