Evaluación de las actitudes ambientales en el desarrollo de biohuertos escolares en una institución educativa de secundaria, Yucay, 2023

Descripción del Articulo

El estudio fomentó la conexión entre las actitudes ambientales y biohuertos escolares, asegurando una educación inclusiva, equitativa y de calidad que estimuló oportunidades de aprendizaje para todos. El trabajo evaluó actitudes ambientales para mejorar biohuertos escolares en una escuela secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Pacheco, Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes ambientales
Biohuertos
Educación
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio fomentó la conexión entre las actitudes ambientales y biohuertos escolares, asegurando una educación inclusiva, equitativa y de calidad que estimuló oportunidades de aprendizaje para todos. El trabajo evaluó actitudes ambientales para mejorar biohuertos escolares en una escuela secundaria de Yucay – 2023. Se evaluaron las actitudes para fomentar el uso de biohuertos en la enseñanza del área de educación para el trabajo (horticultura), promoviendo su desarrollo y del mismo modo se examinaron detalladamente sus actitudes cognitivas, afectivas y conductuales. Los resultados mostraron avances notables en la habilidad de los estudiantes para fomentar cultivos y en su entendimiento del área educación para el trabajo (horticultura). Asimismo, destacaron la opinión y las actitudes de los participantes. Estos hallazgos de evaluación de actitudes ambientales influyeron positivamente en el desarrollo de biohuertos escolares en estudiantes de Secundaria, resaltando la relevancia de enfoques de enseñanza innovadores y centrados en la acción de educación para el trabajo de la horticultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).