Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto de investigación es aplicar la Ingeniería de métodos para incrementar la producción en la compañía de confecciones Fil Export SAC de Ate, Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Industrial en la Universidad Cesar Vallejo Sede Ate 2021, Se aplica una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mio, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos estándar
Condiciones de trabajo
Ingeniería de métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto de investigación es aplicar la Ingeniería de métodos para incrementar la producción en la compañía de confecciones Fil Export SAC de Ate, Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Industrial en la Universidad Cesar Vallejo Sede Ate 2021, Se aplica una metodología de investigación Preexperimental de tipo aplicada, con nivel de investigación descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, ya que se va a medir la variable independiente Productividad, mediante la aplicación de la ingeniería de métodos a través de las dimensiones: Estudio de tiempos y movimientos, Tiempos de procesos y Evaluación de las condiciones de trabajo, la muestra es de tipo probabilístico, muestreo aleatorio simple, la variable independiente está conformada por los colaboradores del área de confección, mediante la confección de los polos y de la variable dependiente por polos estampados, la técnica e instrumentos de recolección de datos se ejecutó a través de la observación y los instrumentos son los registros de la toma de tiempos, el diagrama analítico de procesos, el diagrama de operaciones además el registro de evaluación de condiciones de trabajo y la ficha de control de la producción, como herramienta de control se utilizó el cronometro y el análisis de datos se ejecutó mediante el software Estadístico SPSS, la prueba de hipótesis se realizó mediante la T-Student, se realizó un Pretest y Postest para analizar el resultado del aporte a la investigación, se determina que la ingeniería de métodos aumenta la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).