Comunicación asertiva y logros de aprendizaje en educación física en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Piura

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga la conexión entre la comunicación asertiva y el rendimiento académico en educación física de estudiantes de secundaria en una escuela en Piura. El objetivo principal fue determinar cómo la comunicación asertiva está relacionada con el éxito en el aprendizaje de educació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Cabreado, Roman Enrique
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Habilidades físicas
Logro de Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga la conexión entre la comunicación asertiva y el rendimiento académico en educación física de estudiantes de secundaria en una escuela en Piura. El objetivo principal fue determinar cómo la comunicación asertiva está relacionada con el éxito en el aprendizaje de educación física en estos alumnos. El método utilizado fue básico y descriptivo correlacional, empleando un diseño transversal no experimental con un enfoque cuantitativo. La muestra consistió en 30 estudiantes de tercer grado de secundaria seleccionados de la Institución en Piura. Se utilizaron dos cuestionarios para medir las variables, con una alta confiabilidad demostrada por un coeficiente alfa de Cronbach de 0,889. En resumen, se identificó una relación directa y significativa entre la comunicación asertiva y los logros de aprendizaje en educación física. Este hallazgo se confirmó mediante un análisis estadístico que mostró un coeficiente de correlación Rho de 0,974 con un nivel de significancia de 0,000, lo que respalda la hipótesis alterna de una relación significativa entre ambos factores en estudiantes de secundaria en Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).