Implementación de un chatbot, empleando la metodología Scrum, para el seguimiento de envíos en la empresa Tamine Moda S.A.C.

Descripción del Articulo

Actualmente los procesos de seguimientos de envíos dentro de todo el perú es un conflicto debido a fallas de información, tiempo de espera por atención en el área logística de envíos de los clientes. Con la iniciativa de aumentar los procesos de seguimiento de envíos evaluando su impacto en la efici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corimayhua Tito, Genesis Medaly, Jimenez Cajo, Michael Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbot
Seguimiento de envíos
Impacto
Eficiencia
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente los procesos de seguimientos de envíos dentro de todo el perú es un conflicto debido a fallas de información, tiempo de espera por atención en el área logística de envíos de los clientes. Con la iniciativa de aumentar los procesos de seguimiento de envíos evaluando su impacto en la eficiencia operativa. Se dio por inicio un proyecto que incorpora el uso del chatbot, empleando precisamente la Metodología Scrum. Este proyecto se ejecutó para los clientes de la empresa Tamine Moda. Para ello, se emplearon módulos de observación, así como la consulta de fuentes académicas. Se seleccionaron muestras significativas compuestas por 30 procesos de envíos dentro de la empresa. El desarrollo del chatbot, se llevó a proponer para en el lugar de desarrollo Visual Studio, en la plataforma Stack IA y en lenguaje de programación se usó Html, Css, Js. Dentro de los resultados se obtuvieron que el chatbot tiene un impacto positivo por lo quese comprueba, que se redujo el tiempo de espera por atención, se aminoró el tiempo de cotización y aumentó el nivel para satisfacer al cliente en la empresa. Seaconseja que para garantizar que el chatbot funcione correctamente, es necesariorealizar un monitoreo constante y aplicar mejoras continuas. Se requiere un esfuerzo sostenido a lo largo del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).