Autoeficacia de la lactancia materna según percepción de madres de 20 a 40 años de la Urbanización Mirones - Cercado de Lima. 2020

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la autoeficacia de la lactancia materna según percepción en madres de 20 a 40 años de la Urbanización Mirones - Cercado de Lima 2020 Materiales y método: cuantitativo descriptivo, no experimental; muestra fue de 35 madres de 20 a 40 años en proceso de lactancia, el instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Marquina, Cintia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Mujeres lactantes
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la autoeficacia de la lactancia materna según percepción en madres de 20 a 40 años de la Urbanización Mirones - Cercado de Lima 2020 Materiales y método: cuantitativo descriptivo, no experimental; muestra fue de 35 madres de 20 a 40 años en proceso de lactancia, el instrumento utilizado fue escala de autoeficacia sobre lactancia materna. Resultados: respecto autoeficacia de la lactancia materna en madres de 20 a 40 años consideradas en el estudio un 68% percibe autoeficacia positiva y el 32% de madres poseen autoeficacia negativa. En relación a la dimensión técnica de lactancia materna presentaron el 52% de autoeficacia positiva y el 48 % de madres poseen autoeficacia negativa. Y en la dimensión pensamientos interpersonales se observa el 77 % de madres poseen autoeficacia positiva y el 23 % tienen autoeficacia negativa en la lactancia materna. Conclusión: las madres de 20 a 40 años de la urbanización mirones en su mayoría son capaces de llevar la lactancia materna de manera positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).