Gestión comercial y marketing estratégico de una inmobiliaria en Ica, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, respecto al trabajo decente y crecimiento económico. Se impulsó como objetivo general, determinar cómo se relaciona la gestión comercial y el marketing estratégico de una Inmobiliaria en Ica, 2024. La metodología q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Velasquez, Emanuel Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de ventas
Ejecución de ventas
Análisis de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, respecto al trabajo decente y crecimiento económico. Se impulsó como objetivo general, determinar cómo se relaciona la gestión comercial y el marketing estratégico de una Inmobiliaria en Ica, 2024. La metodología que se optó fue básica, con un diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo y de nivel correlacional; la muestra estuvo conformada por 50 colaboradores de la organización. Respecto a la recopilación de datos, se realizó mediante un cuestionario sobre la gestión comercial y marketing estratégico de la empresa en estudio. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva en las dimensiones estudiadas, reflejando que a pesar de estar en vías de crecimiento se está adecuando óptimamente la gestión comercial y el marketing estratégico en la empresa, de esta manera, el coeficiente de correlación de Spearman de ambas variables fue de 0.805, siendo significativo a un nivel de 0.001, concluyendo que mientras la gestión comercial se desarrolle efectivamente el marketing estratégico de la organización tendrá un impacto positivo, permitiendo crecer empresarialmente y lograr la satisfacción en sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).