Implementación de mejoras de seguridad y salud en el trabajo para disminuir el nivel de riesgos laborales de una empresa molinera 2024
Descripción del Articulo
En principio a los ODS de este proyecto de investigación aportó al ODS “Trabajo decente y crecimiento económico” específicamente en su meta 8.8. La investigación, tiene como objetivo principal Implementar mejoras en la Seguridad y Salud para disminuir el nivel de riesgos laborales en la empresa moli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Seguridad Industrial Salud Ocupacional Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En principio a los ODS de este proyecto de investigación aportó al ODS “Trabajo decente y crecimiento económico” específicamente en su meta 8.8. La investigación, tiene como objetivo principal Implementar mejoras en la Seguridad y Salud para disminuir el nivel de riesgos laborales en la empresa molinera 2024. Con un diseño de investigación pre – experimental, debido a qué se analizó el nivel de riesgos laboral antes y después de la implementación. La población del estudio está conformada por 15 trabajadores, siendo la muestra los 15 trabajadores del molino, a quienes se les aplico instrumentos de medición. Se utilizó como instrumento de medición el check list, línea base para determinar la situación actual en base a seguridad y salud del molino, el cual nos evidenció un bajo porcentaje, por ende, realizamos la identificación de peligros y evaluación de los riesgos, planteándose controles operacionales, administrativo y de equipos de protección personal, para disminuir los riesgos importantes y moderados. En la implementación de Seguridad y Salud en el Trabajo se evaluaron los riesgos encontrados, ya que disminuyeron debido al cumplimiento de los controles propuestos, lográndose cumplir con el objetivo del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).