Estrategia de afrontamiento al estrés laboral en enfermeras(os) del servicio de medicina y especialidades Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión -2019
Descripción del Articulo
En estos últimos años sigue en aumento los problemas a causa del estrés laboral, se estima que afecta la salud uno de cada cinco trabajadores, reflejando malestar e incapacidad de realizar sus actividades cotidianas. Elobjetivo fue determinar las estrategias de afrontamiento al estrés laboral en enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Estrés laboral Licenciados de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En estos últimos años sigue en aumento los problemas a causa del estrés laboral, se estima que afecta la salud uno de cada cinco trabajadores, reflejando malestar e incapacidad de realizar sus actividades cotidianas. Elobjetivo fue determinar las estrategias de afrontamiento al estrés laboral en enfermeras(os) del servicio de medicina y especialidades en el hospital Daniel Alcides Carrión 2019. El estudio es de tipo cuantitativo, de corte transversal y método descriptivo. Se tomó toda la población, siendo un total 30 enfermeras (os) que laboran en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La técnica fue la encuesta y se tomó como base el instrumento estructurado por Sandín y Chorot, el cual fue adaptado a nuestro idiomapor lo que fue sometido a juicio de expertos y a prueba piloto para obtener su validez y confiabilidad. Como resultado respecto al nivel de afrontamiento al estrés en el profesional de enfermería se muestra que el 53% (16) personal de enfermería tiene un afrontamiento al estrés BAJO, seguido de un 30% (9) que presento un afrontamiento al estrés ALTO y el 17% (5) personal de enfermería un afrontamiento al estrés MEDIO. Se concluye que existe un bajo nivel de afrontamiento al estrés y que influye negativamente en la salud del personal de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).