Relación del contenido de carbono y propiedades fisicoquímicas en suelos de bosque primario y deforestado en distintos niveles altitudinales de San Martín - 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación, titulada "Relación del contenido de carbono y propiedades fisicoquímicas en suelos de bosque primario y deforestado en distintos niveles altitudinales de San Martín - 2024", tuvo como objetivo evaluar la influencia del manejo del suelo y las condiciones geográ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbono Fisicoquímica Bosque Deforestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación, titulada "Relación del contenido de carbono y propiedades fisicoquímicas en suelos de bosque primario y deforestado en distintos niveles altitudinales de San Martín - 2024", tuvo como objetivo evaluar la influencia del manejo del suelo y las condiciones geográficas sobre el contenido de carbono y las propiedades fisicoquímicas del suelo en diferentes profundidades. Se analizaron suelos de bosques primarios y deforestados en las provincias de Picota y Lamas. Los resultados indicaron que el contenido de carbono del suelo es significativamente mayor en Picota en comparación con Lamas (p < 0.001), y disminuye con la profundidad del suelo (p < 0.001). Se encontró una correlación positiva moderada entre el contenido de carbono y la materia orgánica (r = 0.54) y el nitrógeno (r = 0.54), subrayando la relación entre estos componentes. Además, los suelos de Picota mostraron niveles más altos de fósforo y potasio (p < 0.05), con una correlación positiva significativa entre el pH y el potasio (r = 0.69). La textura del suelo se mantuvo constante con la profundidad, sugiriendo homogeneidad en el material parental. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar prácticas de manejo que promuevan la acumulación de materia orgánica y conserven las capas superficiales del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).