Calidad de atención y satisfacción del usuario de cuidados intensivos neonatales del Hospital General Nivel II IESS Babahoyo, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación del nivel de calidad de atención y el nivel de satisfacción percibidas por madres de neonatos internados en cuidados intensivos del Hospital General Babahoyo, Ecuador, 2020. Utilizó una metodología de enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción del usuario Neonato Seguridad y confianza Proceso de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación del nivel de calidad de atención y el nivel de satisfacción percibidas por madres de neonatos internados en cuidados intensivos del Hospital General Babahoyo, Ecuador, 2020. Utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño descriptivo correlacional; la muestra fue seleccionada con la técnica del muestreo censal, por lo que se realizó la recaudación de datos en toda la población de estudio. Con el propósito de recolectar información se recurrió a la técnica de la encuesta respaldada por dos cuestionarios, uno para cada variable. Asimismo, se optó por realizar un estudio piloto a 10 madres de neonatos, cuyos resultados se sometieron a la prueba del Alfa de Cronbach para calcular su fiabilidad, resultando un índice de 0,800 para la variable calidad de atención y 0,821 para la variable satisfacción del usuario, determinándose una excelente confiabilidad. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante las aplicaciones SPSS® V22 y Microsoft Excel. Se concluyó que las variables calidad de atención y satisfacción del usuario, presentaron un valor de significancia bilateral (p<0,01), comprobándose una relación significativa entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).