Exportación Completada — 

Diseño de pavimento rígido aplicando el método de losas con geometría optimizada en la avenida Pumacahua en el Porvenir- Trujillo

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se realizó en el departamento La Libertad, Provincia de Trujillo, distrito del Porvenir en la avenida Pumacahua, donde se realizara el diseño de un pavimento rígido utilizando el método de losas con geometría optimizada, para realizar la tesis obtuvimos que el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Alvarado, Mayra Judith, Rojas Castillo, Aurora Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Diseño de estructuras
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se realizó en el departamento La Libertad, Provincia de Trujillo, distrito del Porvenir en la avenida Pumacahua, donde se realizara el diseño de un pavimento rígido utilizando el método de losas con geometría optimizada, para realizar la tesis obtuvimos que el tipo de investigación es cuantitativo , aplicativa y experimental, horizontalmente porque la medición de la variable se realizará en un solo período de tiempo, y descriptivo porque los datos actuales se recolectan sin modificarlos. Para el desarrollo del proyecto se realizó los estudios básicos de ingeniería como el estudio de tráfico, levantamiento topográfico de la zona, estudio de mecánica de suelos con las muestras extraídas de las calicatas ejecutas, como resultados obtenidos tenemos que hay 718 vh/día, el CBR de la subrasante es de 24%, el tipo de tráfico es Tp 9, donde su nivel de confiabilidad es de 90%., realizando 2 calicatas donde C1 tiene como humedad 3.55% y en C2 tiene como humedad 2.96%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).