Marca personal y empleabilidad de los asesores oficina principal Caja Municipal de Ahorros y Crédito de Piura, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación que existe entre la marca personal y empleabilidad en los asesores de la Oficina Principal de CMAC Piura, año 2021. La metodología fue de tipo aplicada por su parte el diseño fue no experimental, transversal y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pereyra Chong, Cristhian Alexander, Pacherre Olaya, Paul Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Credito
Desempeño laboral
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación que existe entre la marca personal y empleabilidad en los asesores de la Oficina Principal de CMAC Piura, año 2021. La metodología fue de tipo aplicada por su parte el diseño fue no experimental, transversal y correlacional, el enfoque cualitativo y cuantitativo. Se trabajó con una muestra censal de 65 colaboradores, utilizando instrumentos como el cuestionario y guía de entrevista. Se llegó a la conclusión que existe una correlación significativa entre la marca personal y empleabilidad, según se deduce de la correlación, r=0.616, cuya significancia encontrada aporta evidencias suficientes que conducen a aceptar la hipótesis, es decir la marca personal se relaciona de manera significativa con las dimensiones de la empleabilidad, competencias personales valoradas, demanda en el mercado laboral y exposición ante los decisores en el mercado objetivos dejando en claro que una mejora de la marca personal, contribuye a mejorar la empleabilidad y vice versa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).