Evaluación de la gestión del proceso de créditos en la oficina especial Acora de la caja de ahorro y crédito los Andes Puno 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PROCESO DE CREDITOS EN LA OFICINA ESPECIAL ACORA DE LA CAJA DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES PUNO 2015”, tiene por objetivos, analizar el proceso cuantitativo de evaluación de créditos y como este afecta a las colocaciones crediticias,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1552 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Marketing Evaluación de créditos |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PROCESO DE CREDITOS EN LA OFICINA ESPECIAL ACORA DE LA CAJA DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES PUNO 2015”, tiene por objetivos, analizar el proceso cuantitativo de evaluación de créditos y como este afecta a las colocaciones crediticias, también se desea conocer el proceso cualitativo de evaluación de créditos y determinar las principales características que inciden en la recuperación crediticia, por ultimo proponer lineamientos de políticas crediticias para mejorar la gestión de créditos que contribuya a una mejor administración de la calidad de cartera. El procedimiento metodológico utilizado para la investigación es el enfoque cuantitativo porque considera aspectos de la ciencia social como lo es la Administración, específicamente, las finanzas, utiliza el método descriptivo en forma sistemática, permitiendo interpretar la evaluación de la gestión de créditos, las técnicas de recolección de datos que se utiliza son: de carácter documental y la encuesta a partir del cuestionario; el muestreo es intencional y por conveniencia del investigador. Como consecuencia del análisis de resultados y la discusión correspondiente se llegaron a las siguientes conclusiones: La gestión de créditos de Caja Rural de Ahorro y Crédito los Andes, presenta algunos problemas puesto que existen dificultades de elaboración e interpretación de documentos financieros. En relación al proceso crediticio cualitativo se identificó las principales características que destacan en este proceso, como son garantías, dependientes económicamente y la antigüedad del negocio, características que muchas veces no se consideran importantes al momento de otorgar un crédito, que posteriormente dificultan las recuperaciones crediticias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).